• You have no bookmark.

Your Wishlist : 0 listings

Sign In

Greywash o Black and Grey?

“En el mundo del tatuaje hay una cantidad diversa de técnicas y estilos que destacan, y que aportan un punto de vista o resultado diferente a cada pieza de este arte, como ocurre, por ejemplo, con el Grey Wash y el Black and Grey, donde cada uno de estos estilos -a pesar de ser tan parecidos- tiene su propia y diferente forma de utilizar las técnicas para obtener resultados sorprendentes y que se llevan las miradas de los espectadores.”

Para entender las diferencias entre ambas técnicas, es necesario saber en qué consiste cada una de ellas por separado, ya que cada estilo tiene su propia forma artística de plasmar un diseño en la piel y, al mismo tiempo, de obtener resultados diferentes e impresionantes.

Muchos pueden preferir una sobre la otra por las razones que sean, pero al final ambas técnicas son muy reconocidas y utilizadas por los grandes artistas del tatuaje, ya que ambas técnicas hacen que los tatuajes luzcan radiantes y permiten resultados duraderos que se ven como obras de arte.

Algunas consideraciones sobre el Grey Wash

La técnica del Grey Wash es el resultado del uso, en diferentes grados de concentración, de tintas negras y grises para obtener contrastes en el tatuaje. Aparte de esto, hay que tener en cuenta que es una técnica que también se utiliza mucho en los tatuajes en negro y gris, y que también se puede utilizar en otros estilos, ya que el grey wash consiste básicamente en diluir las tintas para obtener un tono de negro o un gris más claro, por lo que esta técnica se puede utilizar perfectamente con colores y obtener los mismos resultados (como ocurre con los tatuajes de acuarela).

Mediante la técnica del lavado de grises es posible obtener varios tonos y matices sin tener que comprar diferentes tintas. La forma en que se realiza el lavado de grises es colocando varios vasos sobre una superficie que esté debidamente esterilizada, luego se deben llenar los vasos con tinta negra, el primer vaso con una gota, el segundo con dos gotas, y así sucesivamente, y el resto de los vasos hay que llenarlos con la cantidad necesaria de agua destilada que proporcione el efecto de saturación y color deseado.

La técnica del Black and Grey

El negro y gris es una técnica que hace uso de diferentes tonos de negro para obtener resultados tan espectaculares con las sombras, la profundidad, el contraste, etc.; algunos artistas también utilizan otras tintas como los grises y los blancos para obtener el mismo resultado, cada uno en una variedad de tonos.

El sombreado en esta técnica es importante para obtener buenos resultados, ya que este será el que haga que el tatuaje destaque y tenga profundidad, además debe durar un buen número de años, por lo que hacer bien la aplicación de la tinta será imprescindible.

Ambas técnicas son muy buenas y recomendables.

Lo que se hace en la técnica de negro y gris es mezclar pequeñas cantidades de tinta negra o gris con blanco para obtener diferentes tonalidades, lo que da grandes resultados en los tatuajes porque son más gruesos y brillantes por el uso del blanco, pero esta técnica debe hacerse con una aplicación lenta, mientras que con el grey wash, los tatuajes son más etéreos y requieren repasar, en muchos casos, las zonas tatuadas para obtener mayor saturación.

Ambas técnicas pueden ser utilizadas al mismo tiempo, así como por separado, lo que es un hecho es que con la técnica de Grey Wash se gasta menos tiempo, y menos cantidad de tinta, por lo tanto es menor el gasto en la misma, mientras que con la técnica de Black and Grey se hace uso de más tintas, además de que se gasta más tiempo ya que la aplicación es más lenta para conseguir los tonos adecuados.

Prev Post
¿Dónde duele más?
Next Post
Los tatuajes pueden destacar tu parte más sensual y femenina. 4 reglas de oro

Add Comment

You must be logged in to post a comment.
0
Close

Your cart